Con profunda emoción y orgullo institucional, el martes 9 de septiembre a las 19:30 se realizó el VI Acto de Colación de Graduados de la Universidad, correspondiente a la Promoción 2024-2025.
En un SUM colmado de familiares, autoridades, docentes, invitados especiales y amigos, la UCAMI celebró la incorporación de 108 nuevos profesionales con una formación sustentada en la excelencia académica y en los valores humanistas que la caracterizan.
La ceremonia fue transmitida en vivo por el canal institucional de streaming, permitiendo a toda la comunidad compartir este momento único que marca el inicio de una nueva etapa para nuestros graduados.
El Acto de Colación de Graduados 2024-2025 fue presidido por la Rectora de la Universidad Católica de las Misiones, Mgtr. Ana María Teresita Foth, acompañada por el Vicerrector Académico, Pbro. Lic. Luis Alonso Freiberger, y la Vicerrectora de Investigación y Extensión, Dra. Silvia Lorena Reina.
Por parte de la Universidad, estuvieron presentes la Secretaria General Lic. Mabel Méndez, la Secretaria de Gestión Económica C.P. Regina Hanske, los miembros del Consejo de Administración de la Fundación Universidad Católica de las Misiones, junto a sus autoridades, las decanas de las Facultades de Ciencias de la Salud y de Ciencias Humanas, Méd. Esp. Cristina Beatriz Martínez y Esp. Alicia Laura Lede, los secretarios académicos de ambas facultades Mgtr. María Cristina Pastori y Téc. Marcelo Fabián Pereyra, además de directores, coordinadores y responsables de áreas de la Universidad.
La ceremonia contó también con la presencia de distinguidas autoridades provinciales y referentes del ámbito académico y de la salud, entre ellos: la representante de la Gobernación Téc. Marisa Figueredo, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones Lic. Ramiro Aranda, el director de Recursos Humanos del Ministerio de Salud Pública Méd. Esp. Javier Mattivi, el secretario Episcopal para la Educación Católica del Obispado de Posadas Lic. Luciano Matijas, la directora de la Agencia Universitaria de Posada, Mgtr. Mariana Andrujovich, la rectora del Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya Mgtr. Natalia Lorena Navas, autoridades de universidades locales y representantes de instituciones de la salud y de colegios profesionales.
En esta sexta edición del Acto de Colación, la UCAMI entregó a la comunidad 108 nuevos profesionales: 6 Técnicos Universitarios en Traducción e Interpretación en Inglés, 1 Licenciado en Ciencia de la Educación, 71 médicos, 9 Licenciados en Obstetricia, 14 Licenciados en Psicología y 7 Licenciados en Actividades Físicas y Deportivas.
En representación de los graduados, dirigieron palabras a los presentes el Lic. Fernando René Keller (Lic. en Ciencia de la Educación) y la Lic. Agustina Iara Brítez (Lic. en Psicología), quienes compartieron con emoción sus experiencias y el compromiso de ejercer la profesión con responsabilidad y vocación de servicio.
Posteriormente, la Rectora Mgtr. Ana María Foth ofreció un discurso en el que destacó el esfuerzo de los egresados, la misión formativa de la Universidad y la importancia de proyectar una vida profesional con ética, compromiso social y aprendizaje continuo.
La jornada incluyó la bendición de los diplomas, la toma de juramento a los nuevos profesionales y la entrega de distinciones a los mejores promedios. El mejor promedio de la Facultad de Ciencias Humanas lo obtuvo Fernando René Keller, de la Licenciatura en Ciencia de la Educación, con un promedio de 9,15. La medalla al mejor promedio de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud fue para Agustina Iara Brítez, graduada de la Licenciatura en Psicología, con un promedio general de 9,56. Además, recibieron distinciones especiales los mejores promedios de cada carrera:
En la Tecnicatura Universitaria en Traducción e Interpretación en Inglés, el mejor promedio general lo obtuvo la Técnica Fernanda Luján Sotelo, con un promedio de 8,63.
En la Licenciatura en Ciencia de la Educación, se le hizo entrega de la mención especial a Fernando René Keller, con un promedio general de 9,15.
En la carrera de Medicina, el mejor promedio fue de 9,21 y lo obtuvo Santiago Andrés Vidal Van de Velde.
En la Licenciatura en Obstetricia, el mejor promedio fue para la Lic. Miriam Elizabeth Acuña, quien alcanzó un promedio general de 8,65.
En la Licenciatura en Psicología, la Lic. Agustina Iara Brítez obtuvo un promedio de 9,56.
En la Licenciatura en Actividades Físicas y Deportivas, el Lic. Agustín Nicolás Pérez Ranalletti alcanzó un promedio de 8,86.
El acto tuvo momentos de especial solemnidad con la entonación del Himno Nacional Argentino y la canción oficial de Misiones, “Misionerita”, interpretados por la Orquesta Juvenil Grillitos Sinfónicos.
El cierre estuvo a cargo del Coro de la UCAMI, dirigido por el Lic. Nicolás Albornoz, que compartió un repertorio especialmente preparado para la ocasión.
La ceremonia fue transmitida en vivo por el canal institucional de streaming, lo que permitió que toda la comunidad educativa y las familias acompañaran a los graduados en este acontecimiento que marca el inicio de una nueva etapa en sus vidas profesionales y personales.